Por tal motivo, Eugenia Libera y Ana Julia Atucha, integrantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, institución responsable de la coordinación del Sub Espacio Costero, en el marco de un acuerdo firmado entre le Gobierno Provincial y la universidad, fueron las disertantes principales de la jornada, que fue encabezada por el intendente municipal de Necochea, Prof. Horacio Tellechea, y contó con la presencia del subsecretario de Innovación y Producción, Prof. Germán Castaños; el director de Desarrollo Local, Ing. Carlos Samprón; y el director de Política Económica, Lic. Adolfo Vallota, quienes gestionaron arduamente, junto a la Secretaría de Política Económica y Finanzas Públicas, a cargo del Lic. Federico Castelli, para que esto se lleve a cabo.
Por su parte, también formaron parte del acto el subsecretario de Producción del municipio de San Cayetano, José Truelsegaard; el secretario de Planeamiento y Coordinación del municipio de Lobería, Silvio Vidal y por nuestro distrito lo hizo el Subsecretario de Producción y Empleo, Carlos Muñoz.
En la apertura de la reunión, el intendente Tellechea agradeció a los presentes la concurrencia, para luego darle lugar a Castaños y Samprón, quienes aseguraron que gracias a este plan “abrimos el juego para el sector productivo de la ciudad, quienes a partir de este momento, y gracias a este plan, participarán en la toma de decisiones acerca de las capacitaciones y las líneas de financiamiento de la provincias hacia el sector productivo”.
Posteriormente, Libera y Atucha explicaron detalladamente, a través de un power point, los objetivos, formas y plazos relativos a la convocatoria a presentación de ponencias y propuestas sectoriales, para aquellos interesados en sumarse activamente al proceso de elaboración de este plan a nivel regional.
Es importante recordar que para la realización estratégica del proyecto, la provincia fue dividida en siete sub espacios, entre los cuales Necochea, ciudad anfitriona, e incluso Balcarce, junto a otra veintena de municipios, forman el denominado sub espacio “Costero”, en nuestro caso debido a la fuerte ingerencia que tiene el puerto Quequén – Necochea sobre la actividad productiva del distrito.
En esta zona, al igual que en cada división, se trabajará en pos de la identificación de las principales cadenas de valor que, para que se considere representativa, deberá cumplir con alguno de los siguientes objetivos: Aumentar el PBI industrial; crear nuevos puestos de trabajo; aumentar la inversión sobre el PBI; sustituir importaciones; y agregar valor en origen.
Cabe destacar que la fecha de cierre para la presentación de ponencias completas será el próximo viernes 10 de agosto.